top of page

Los 10 pasos para diseñar edificios sismo resistentes en Oaxaca

Ismael Hernandez Smeke

Diseño sismo resistente de edificios en Oaxaca
Imagen del curso taller

El Objetivo es presentar, de manera clara y concisa, los “10 pasos” comprendidos en el diseño sísmo-resistente de edificios en zonas de alta sismicidad en Oaxaca.

 

Dirigido a Ingenieros civiles, arquitectos, CSE, DRO, autoridades de protección civil, estudiantes de Ingeniería y arquitectura.

 

Duración:

Son 12 horas divididas en 6 por día.

 

Ponentes:   

M.I. Francisco Gómez F.

Dr. Miguel Ángel Torres M.

 

Lugar:                      

Por definir será en Oaxaca de Juarez.

 

Fecha:          

Viernes 15 de diciembre 14:00 – 20:00 hrs. (Considerar media hora antes para el registro)

Sábado 16 de diciembre 09:00 – 15:00 hrs.

 

¿Qué aprenderás?

  • Los 10 pasos para diseñar edificios sismo resistentes zonas de alta sismicidad.

  • Conceptos de sismo resistencia de acuerdo con las normas ACI-318 y NTC-CONCRETO 2023 así como MOC-CFE-2015 y NTC-SISMO 2023

  • Conceptos de dinámica estructural para entender las NTC-SISMO 2023 CDMX y el MOC-CFE 2015.

  • Interpretación e implementación de análisis sísmico estático lateral equivalente (AEL)

  • Interpretación e implementación de análisis sísmico dinámico modal espectral (ADME)

  • Interpretación de los principales criterios de diseño sísmico requeridos por las NTC-SISMO 2023 CDMX.

  • Identificar la estructuración correcta de un edificio en zona sísmica

  • Detallado constructivo mínimo y adecuado para elementos estructurales en un edificio

  • La importancia de estructurar sistemas duales (marcos momento resistentes + muros) en zonas de altas sismicidad. Ej. Chile, Perú, USA y México.

  • Revisar información relevante en una memoria de cálculo de un edificio

  • Comportamiento de principales elementos estructurales sujetos a cargas sísmicas (columnas, vigas y muros)

  • Taller de análisis y diseño estructural: edificio de 3 niveles utilizando MIDAS GEN y lo aprendido durante el curso.

 

 

DESCRIPCION

Día 1 (5:30 hrs)

Introducción. - 1hrs Dr. Miguel Ángel Torres

  • Comportamiento de edificios en sismos intensos (diferentes eventos y países).

  • El desarrollo de la ingeniería sismo resistente.

  • Las nuevas normas técnicas complementarias de diseño por sismo 2023 de la Ciudad de México. (Alcances y limitaciones).

  • El manual de obras civiles y su capítulo de diseño por sismo 2015. (Alcances y limitaciones principales de sistemas sismo-resistentes).

 

Dinámica Estructural. – 2:45 hrs Dr. Miguel Ángel Torres y M.I. Francisco Gómez

  • Componentes de la ecuación de movimiento.

  • El caso de la vibración libre no amortiguada.

  • Frecuencias y formas modales de un sistema estructural.

  • Espectro de respuestas y de diseño.

  • Análisis Estático Lateral Equivalente, aplicación y limitaciones.

  • Análisis Dinámico modal espectral, aplicación y limitaciones. 


COOFEE BREAK (15 mins)

 

Comportamiento de elementos estructurales sujetos a sismo. – 1:45 hrs M.I. Francisco Gómez

  • Hipótesis básicas

  • Elementos en flexión

  • Elementos en flexo-compresión y flexo-compresión biaxial.

  • Elementos en flexión y cortante.

Día 2 – (5:30 hrs)

Comportamiento de edificios sujetos a sismo. – 1:45 hrs Dr. Miguel Ángel Torres

  • Filosofía del diseño por capacidad

  • Estados límite servicio y último. 

  • Resistencia mínima requerida (Vb).

  • Rigidez lateral mínima requerida (Drift).

  • Capacidad de deformación (detallado dúctil).

  • Resistencia probable en elementos a flexo-compresión.

  • Diseño sísmico de nudos viga-columna.


COOFEE BREAK (15 mins)

 

Taller de análisis y diseño con MIDAS GEN. – 3:30 hrs Dr. Miguel Ángel Torres y M.I. Francisco Gómez

  • Ejemplo de edificio de 5 niveles de concreto reforzado en zona de alta sismicidad.

  • (Preferente llevar laptop con el programa instalado MiDAS GEN 2023 v1.1)

 

 

Requisitos

 

  • Este Curso debido a su naturaleza de formación tecnológica e investigativa requiere preparación o conocimiento previo mínimo del 6° semestre de la carrera de Ingeniería Civil, Arquitectura o ramas afines.

  • Para el taller, preferentemente llevar su laptop con el programa Midas GEN 2023 con v1.1 en adelante.

  • Al termino del curso-taller, se entregará un reconocimiento de participación, firmado por los 2 ponentes a los participantes que cubrieron la totalidad del mismo.

Valor

  •  La INVERSIÓN del CURSO-TALLER es por: $1,850.00

  • Si requiere factura, se debe agregar el 16% por IVA. +296=   $2,146.00

  • Estudiantes con credencial vigente, descuento del 50% = $925.00

  • Incluye los 2 dias, coffee brake y reconocimiento.

  • Curso limitado a 40 participantes para atencion personalizada.

 

 

FORMA DE REGISTRO:

 

PASO 1

Confirme primero por WhatsApp su interes de inscripción para anotarlo y confirmarle su lugar.

Considere desde este paso si desea factura o es estudiante. Este último deberá enviar fotografía de su credencial de estudiante vigente para efectuarle el descuento. Si requiere factura favor de informarlo en este paso.

 

PASO 2

Con su confirmación por WhatsApp le enviamos los datos para deposito o transferencia bancaria para que realice el pago correspondiente.

 

PASO 3

Enviar una foto de su comprobante de pago por WhatsApp

 

PASO 4

Se le confirma su registro y pago por WhatsApp y por correo electrónico.

 

PASO 5

Se le notificara y recordara para su asistencia al curso taller por WhatsApp 5, 3, 1 dias previos y el mismo día.

 

PARA CUALQUIER DUDA O ACLARACIÓN LO ATENDEREMOS POR WHATSAPP.


951-604-5111   Clic para registro: https://wa.link/fzpsgg

 

Atencion del Lic. Ismael Smeke.

118 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


CONTACTANOS

Con gusto atenderemos todos los comentarios.

Gracias por su comentario

OFICINA CENTRAL

Corea Lote 4-B

Parque Industrial Maquilador Oaxaca 2000

Magdalena Apasco

68226 Oaxaca, Mex.

TELEFONO

5513720768

CORREO

  • Whatsapp
  • Facebook
  • LinkedIn
  • X

© 2023 Derechos Reservados CORPORATIVO CONSRUCTOR ASHLAR, S.A. DE C.V.

bottom of page